Cómo hacer granadina

Existen determinados ingredientes que si bien no se utilizan en
cantidades significativas, menos de una onza o unas pocas gotas en
nuestros cócteles marcarán siempre la gran diferencia. Uno de ellos es
la granadina, que son su sabor dulce y su característico
color rojo, nunca puede faltar en nuestro bar.
Tal como hemos visto en el caso de los amargos como cuando te enseñamos
qué es un bitter, ese ingrediente que le da un toque amargo y aromático a los tragos, hay muchos
tragos con granadina y esta funciona de un modo muy similar aunque con una finalidad totalmente distinta:
endulzar los tragos.
Por si acaso eres uno de esos que saben cuán diferente es utilizar
ingredientes hechos en casa y con dedicación, en lugar de usar los
fabricados de forma industrial y si además estas buscando ahorrar algo
de dinero, hoy en
ElGranCatador te enseñamos
cómo hacer granadina en casa.
La granadina
La granadina también conocida como
jarabe de granadas,
es una bebida muy dulce sin alcohol elaborada a partir de azúcar y
granadas. Se utiliza en distintas preparaciones culinarias que van desde
tragos (con o sin alcohol), refrescos (soda y granadina), helados y
postres.
Es una bebida típica del estado mexicano de Jalisco donde el fruto conocido como
granada roja
es muy abundante. En ese caso, generalmente se acompaña con alcohol. Es
un ingrediente fundamental en muchos tragos populares como en el
Sex on the beach o el
Tequila sunrise.
Cómo hacer granadina en casa
Ingredientes
- 2 tazas de jugo natural de granada
- 1 1/2 tazas de azúcar blanco
- 4 cucharadas grandes de melaza o jarabe de granada
- 2 cucharadas de agua esencial de rosas (opcional)
- 1 cacerola
- 1 recipiente de vidrio
Preparación
Colocar 2 tazas de
jugo natural de granada
en una cacerola y calentar a fuego lento durante unos 5 minutos
revolviendo esporádicamente. Al completarse los 5 minutos añadir el
azúcar y revolver con la misma intensidad de fuego pero ahora de forma
constante, sin detenerse hasta que el azúcar se haya disuelto
completamente y que tenga una consistencia más espesa (aproximadamente
otros 5 o 6 minutos más), con un aspecto muy similar al del
almíbar para cócteles o lo que también suele llamarse jarabe simple.
Añadir
la melaza de granada y continuar revolviendo incesantemente durante
otros 2 minutos hasta que todo este perfectamente disuelto. Entonces
quitar del fuego.
Dejar
enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Verterla en el recipiente de
vidrio deseado. Añadir 3 cucharadas de agua esencial de rosas (o el que
se desee como por ejemplo
agua de naranjas) para darle un toque más especial y algo de aroma.
Tapar
y agitar con mucha fuerza aproximadamente durante un minuto. Colocar en
el refrigerador y luego de que enfríe estará listo para comenzar a
utilizarse a gusto. Es importante que tengas en cuenta que en el
refrigerador se puede mantener no más de un mes y medio, momento a
partir del cual se recomienda no consumir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario