|
|
Acontecimientos![]() | |
1578 | Alejandro Farnesio, duque de Parma, es elegido gobernador de los Países Bajos al morir su tío Juan de Austria. |
1700 | Felipe es nombrado duque de Anjou y heredero a la Corona española. |
1701 | Felipe V jura los fueros catalanes ante las Cortes de Cataluña. |
1808 | |
1842 | Tras cuatro años de trabajos se finaliza la instalación del reloj de la catedral de Estrasburgo. |
1846 | Se cursa el primer despacho por medio del telégrafo óptico en España, de Irún a Madrid. |
1860 | Santiago Derqui, presidente de la Confederación Argentina, sanciona reformas en la Constitución. |
1902 | Una gran huelga en Ginebra es causa de disturbios; interviene el ejército y se expulsa a trabajadores extranjeros. |
1905 | La administración de los ferrocarriles de Wurtemberg introduce la jornada laboral de 8 horas. |
1909 | Inauguración en China de la primera línea de ferrocarril enteramente construida por chinos; une Pekín con Kalgan (200 km). |
1910 | Se producen manifestaciones en España para protestar por lo que consideran política "anticatólica" del gobierno. |
El cierre de 700 fábricas textiles en Lancastershire deja sin trabajo a 150.000 obreros. | |
1919 | La Asamblea Nacional francesa ratifica en París el Tratado de Versalles. |
1920 | Hungría expulsa del país a los judíos inmigrados desde 1914. |
Se disuelven las Cortes españolas. | |
1922 | Se estrena en Barcelona la película Los cuatro jinetes del apocalipsis, basada en la obra de Blasco Ibáñez. |
1923 | El papa Pío XI reclama la ayuda de los obispos estadounidenses para evitar la amenaza de hambre que se cierne sobre Europa. |
1924 | La Asamblea General de la Sociedad de Naciones aprueba el "protocolo para la solución pacífica de las diferencias internacionales". |
1925 | John Logie Baird logra en su buhardilla de Londres ver por primera vez la imagen de un ser humano en televisión. |
El boxeador Ricardo Alis se adjudica el campeonato de España de pesos medios, al vencer a Thomas por KO. | |
1928 | José María Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei. |
1934 | Un tifón causa 1.600 muertos y 5.400 heridos en la región de Osaka y Kioto y reduce a la nada todas las plantaciones de arroz. |
Lerroux recibe el encargo de formar gobierno en Madrid. | |
1936 | Se inaugura en Ginebra, en el nuevo palacio de la Sociedad de Naciones, la gran sala de los Consejos, pintada por Josep Maria Sert. |
1939 | Los alemanes ocupan la península de Hela, en el Báltico, último reducto de la resistencia polaca, con lo que termina la campaña de Polonia. |
1941 | Comienza el primer asalto alemán a Moscú, que fracasa tras dos meses de duración. |
El piloto alemán Heini Dittmar supera, por primera vez, la barrera de los 1.000 km/h a bordo de un avión cohete del tipo Me 163. | |
Ecuador firma un acuerdo con Perú, por el que se crea una zona desmilitarizada que ha de servir de base para poner término al conflicto de fronteras. | |
1942 | Son evacuados de Dakar las mujeres y niños, en espera del desembarco. |
El régimen de Vichy envía franceses a Alemania para que realicen trabajos forzados. | |
1944 | Se produce la capitulación de Varsovia. |
1945 | El general Patton ha sido destituido. |
1948 | La Unión Soviética recomienda la destrucción de todas las armas atómicas y la implantación de un control atómico internacional. |
1952 | Se realizan pruebas, con resultado positivo, de un tren monorraíl en Colonia. |
1954 | La República Federal Alemana es admitida en la OTAN y en el Pacto de Bruselas. |
1959 | Un huracán causa alrededor de 1.500 víctimas en México. |
1961 | Se forma la Federación Universitaria Democrática de España (FUDE) en la Universidad de Madrid. |
Se inaugura en Nueva York la exposición Art of Assemblage. | |
1966 | Se inaugura el nuevo estadio de fútbol del Atlético de Madrid. |
1968 | Entra en funcionamiento la Universidad Autónoma de Madrid. |
1970 | El presidente estadounidense, Richard Nixon, visita España. |
1975 | Una ola de atentados en Irlanda del Norte causa la muerte de 12 personas. |
1976 | Se presenta en el Ministerio de la Gobernación la documentación para legalizar el movimiento Reforma Democrática, de Manuel Fraga Iribarne. |
1978 | Dos cosmonautas rusos regresan a la Tierra, tras permanecer 140 días en la estación orbital Salyut 6. |
Es arrestado el comandante Alejandro Molinero Cámara, por fabricar bolígrafos-pistola. | |
1981 | ETA militar atenta contra el buque de guerra Marqués de la Ensenada, en Santander. |
1982 | Detención de los coroneles Luis Muñoz y Jesús Crespo y del teniente coronel José Crespo Cuspineda, posteriormente condenados por planear un golpe de Estado, previsto para el 27 de este mes. |
1983 | Severiano Ballesteros gana el trofeo Lancôme, celebrado en París. |
1984 | Jordi Pujol presta declaración oral durante tres horas, ante el juez instructor del sumario de Banca Catalana. |
1985 | Visita oficial a España del presidente de Uruguay, Julio Sanguinetti. |
1986 | El pleno del Congreso de los Diputados español ratifica el texto del Acta Única Europea. |
Rajiv Gandhi, primer ministro de la India, sale ileso de un atentado cometido por un desequilibrado, que hirió a 6 personas. | |
Neus Soldevila, la llamada Dulce Neus, permanece en Brasil y no regresa a prisión después de un permiso de fin de semana. | |
1987 | Un tribunal especial condena a Francia a pagar mil millones de pesetas a Greenpeace, por el hundimiento del "Rainbow Warrior". |
La Generalitat pone en marcha una variedad de lotería primitiva: la Loto 6/49. | |
1988 | Solemne clausura en Seúl (Corea) de los Juegos de la XXIV Olimpiada, en los que se alcanzaron numerosas plusmarcas mundiales y se registraron varios casos de dopaje. |
1989 | El Soviet Supremo prohíbe todas las huelgas en la URSS durante los siguientes 15 meses. |
1990 | La República Democrática Alemana deja de existir y se integra en la República Federal. El acto de unificación se realiza en Berlín, nueva capital de la Alemania unida. |
1992 | El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la confiscación de haberes de Iraq, procedentes de las exportaciones de petróleo, para sufragar los gastos de la guerra del Golfo. |
1997 | Los países miembros de la UE firman El Tratado de Amsterdam, que modificó el de Maastricht, destinado a preparar la entrada de nuevos países en la UE. |
1998 | El Gobierno japonés aprueba el primer grupo de medidas destinadas a sanear su sistema financiero. |
1999 | La república de Chechenia se convierte en el escenario del inicio de una guerra abierta entre el ejército ruso y las fuerzas independentista de esta república. |
2002 | El cineasta portugués Manoel de Oliveira recibe el Premio Mundial de las Artes de la Generalitat Valenciana. |
Un grupo de científicos revela, tras seis años de investigación, el código genético del parásito de la malariay del mosquito responsable de la transmisión de la enfermedad. | |
Un derrumbe de viviendas sepulta a decenas de personas en el norte de Siria. | |
Un francotirador asesina a un hombre en el aparcamiento de un supermercado en Washington. | |
2003 | El Banco de España alerta del riesgo de un ajuste brusco en el mercado inmobiliario si no se ajustan los precios. |
El Congreso español aprueba una nueva Ley de Extranjería que endurece la reagrupación y agiliza las órdenes de expulsión. La Cámara legislativa respalda casi unánimemente la renovación del Pacto de Toledo. | |
2004 | El italiano Gianluca Genoni bate en Chiavari (Italia) su propio récord mundial de apnea, en la modalidad de peso variable, después de descender hasta los 133 m. |
El hospital madrileño de La Paz inaugura la primera Unidad Funcional de Reconstrucción Mamaria Inmediata, para casos de mastectomías o de extirpación total del seno. | |
Las autoridades afganas anuncian la detención de 60 talibanes. | |
2005 | La erupción del volcán Santa Ana (2.381 m), en El Salvador, acaba con la vida de dos personas y obliga a evacuar por precaución a más de 3.000. |
Mueren 20 jubilados que disfrutaban de un crucero turístico en el lago George de Nueva York. | |
La piloto española de trial Laia Sanz consigue su sexto título mundial, al que sumó su cuarto europeo el día anterior, lo que la confirma como la mejor del mundo. | |
2006 | La policía francesa encuentra en el País Vasco francés un zulo de ETA con varias armas y 150 kilos de sustancias para fabricar explosivos. |
Se desata una crisis sanitaria en Panamá por la adulteración masiva de medicamentos consumidos por la población que contienen la sustancia dietilenglicol y que ha acabado con la vida de muchas personas. | |
2007 | Comienza la Segunda Cumbre Intercoreana en Pyongyang, entre el líder surcoreano Roh Moo-hyun y el norcoreano Kim Jong-il, que concluye el 4 de octubre. |
Se inicia el juicio por la muerte de Lady Di en la Corte Real de Justicia de Londres. | |
Los dominios de Internet ".es" comienzan a admitir caracteres propios del castellano. | |
Se celebra el Día Internacional de la No Violencia. | |
2008 | El Senado de Estados Unidos aprueba un acuerdo nuclear con la India. |
Sir Ian Blair renuncia a la jefatura de Scotland Yard y la ministra de Interior, Jacqui Smith, nombra sustituto a sir Paul Stephenson. | |
La empresa de gas ruso Gazprom y el consorcio de energía alemán E.On firman acuerdos de explotación que convierten a Alemania en el principal socio comercial de Rusia. | |
La calidad del semen del varón español ha disminuido, según datos avalados por la Asociación Española de Andrología. | |
Las mediciones del satélite Rhessi ponen de manifiesto que el Sol es más ovalado de lo supuesto, según publica la revista Science. | |
Un cuadro de Peter Brueghel el joven es descubierto en un programa de televisión que tasa en vivo los objetos que aportan los televidentes. | |
2009 | La votación sobre la sede de las Olimpíadas a celebrarse en 2016 consagran a Río de Janeiro como la ciudad preferida, donde se celebrarán los primeros Juegos Olímpicos de Suramérica. |
Es rechazada en Myanmar la apelación de Suu Kyi contra su arresto domiciliario, prolongada durante 18 meses por haber dejado entrar en su casa a un extranjero. | |
Las negociaciones de Javier Solana con el representante iraní logran un acuerdo para que la OIEA Internacional de la Energía Atómica visite las plantas nucleares iraníes en Qom. | |
El Consejo de Ministros español aprueba la contribución de 100.000 euros al Programa Europeana para la creación de la gran biblioteca digital europea. | |
2010 | Francia vive la sexta movilización en lo que va de año contra la política social de Sarkozy, en esta ocasión contra la reforma de las pensiones. |
Alemania liquida las indenmizaciones de guerra que le impusieron los vencedores en la Primera Guerra Mundial (1914-1919) en el Tratado de Versalles (1919). |
Nacimientos![]() | |
1840 | Manuel Calderón Díaz, célebre picador de toros español. |
1847 | Paul B. von Hindenburg, militar y estadista alemán. |
1851 | Ferdinand Foch, mariscal francés. |
1869 | Mohandas Gandhi, líder religioso y político indio. |
1904 | Graham Greene, novelista inglés. |
Lal Bahadur Shastri, político indio. | |
1905 | Alberto Martín Artajo y Álvarez, escritor y periodista español. |
1907 | Víctor Paz Estensoro, político boliviano. |
Alexander Todd, científico británico, Nobel de Química 1957. | |
Angel León, campeón español de tiro olímpico. | |
1916 | Angel Suquia, cardenal español. |
1919 | James McGill Buchanan, ecomista estadounidense, Nobel de Economía 1986. |
1923 | Enrique de Aguinaga, periodista y profesor español. |
1928 | Francisco Muñoz y Herrero, matador de toros español. |
1936 | Antonio Gala, dramaturgo, narrador, periodista, ensayista y poeta español. |
Fernando Sánchez Dragó, escritor español. | |
1951 | Romina Power, cantante británica. |
Sting, músico, cantante, compositor y actor británico. | |
1952 | Miguel Palol, poeta y escritor español. |
1970 | Maribel Verdú, actriz española. |
Defunciones![]() | |
1623 | Francisco Vicente, sacerdote y poeta español. |
1803 | Samuel Adams, uno de los principales autores de la independencia de los EE.UU. |
1892 | Ernest Renan, historiador francés. |
1918 | Carlos Miranda, poeta y periodista español. |
1931 | Jaime de Borbón, aspirante carlista al trono de España. |
1951 | Guillermo Rodríguez Martín, matador de toros peruano. |
1968 | Marcel Duchamp, artista francés. |
1985 | Rock Hudson, actor estadounidense de cine. |
1991 | María Aurelia Campmany y Farnes, escritora española. |
2003 | Alfredo Leal, torero mexicano. |
2004 | Enzo Santarelli, historiador y escritor italiano. |
2005 | August Wilson, dramaturgo estadounidense. |
2007 | Mabel Pérez-Serrano Jáuregui, historiadora española. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario